sábado, 26 de junio de 2010

SEGUNDO TRAMO DEL CRUCE DE LOS ANDES SUSQUES-JAMA-SAN PEDRO DE ATACAMA, CHILE (120 KMS)









24 de junio, salimos del hospedaje con una mañana muy fría, charcos de agua congelados y al poner aceite al citroen sale del envase como si fuera miel. Costó mucho el arranque pero tipo 10 ya estamos en la ruta con tiempo más que suficiente si no fuera por una información que no está en nuestros cálculos y que le martilla la cabeza al dueño del automotor. Un gendarme había comentado “después del Paso de Jama a 4200 mts de altura el camino sube casi a 5000 mts en territorio chileno”. (guauuuuuuu... pensó la rana)
El paisaje es agreste, de variados colores y unas planicies inmensas con manadas de llamas como única fauna vista. Algún poblador de tanto en tanto con un humilde ranchito que sólo te abre interrogantes.
Cruzamos el límite sin inconvenientes y el camino sigue subiendo. Después de ascender a 4700 mts una fuerte bajada indica que hemos pasado el punto más alto. Pero no es así. El camino bordeado de lagunas congeladas sigue subiendo hasta llegar a 4780 mts y nuevamente comienza a descender. Nuestra ilusión se fue al carajo cuando avizoramos una nueva trepada, la más fiera de todas: el GPS marcó 4830 mts, la cabeza del copiloto dice basta y el citro pide la toalla!!
A partir de aquí comenzó el descenso en forma brusca que obligó a estar enganchado en segunda. A lo lejos se divisó San Pedro de Atacama y en unos 30 kms se bajó hasta 2400 mts. Acá notamos “el anchor” de la cordillera.
San Pedro de Atacama: pueblito extraño conformado por unas veinte manzanas, en medio de un gran desierto, pintoresco culturamente, pero ficticio. Las calles angostas y sin veredas, los paredones de adobe, las viviendas de otro tiempo transformadas en comercios de artesanías, restaurantes, boliches, casas de turismo, de cambio y hospedajes en cantidad nunca visto en la zona céntrica. Todo muy caro.
Nos retiramos hacia las orillas del pueblo para adecuarnos a nuestro presupuesto, pero cosa novedosa nos encontramos con hoteles de cinco estrellas mimetizados con el paisaje agreste y amarronado. En un paseo nocturno nos llamó la atención la inmensa cantidad de jóvenes turistas, de variadas lenguas, que deambulaban en las calles en penumbra.
Algunos de nuestros amigos se preguntarían: ¿estarán buscando el pájaro?
Mañana 27 partimos para Calama y estamos pensando en cambiar el formato del diario del viaje, nos lleva mucho tiempo y retrasa la búsqueda ornitológica.

Agradecemos a todos y todas por los deseos y comentarios enviados...... nos hacen reir, nos llenan de alegría y nos hacen sentir más cerca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario