viernes, 16 de julio de 2010

CUSCO, centro de irradiación del Incanato






Pisac, único pueblo de planteo urbanístico inca que continúa habitado en la actualidad

Ruinas de Pisac, situadas en el Valle Sagrado del río Urubamba








Esto fue un monasterio, actualmente convertido en un hotel cinco estrellas, donde la habitación más económica cuesta de U$ 300 a U$ 1200 la noche.

Los espacios urbanos más importantes están en poder de la Iglesia, y órdenes religiosas. Muchos de ellos convertidos en museos y comercios a los cuales no es fácil acceder por el costo de la entrada. Percibimos una postura conservadora






















Qué decir de este lugar....!!!! museo viviente? Atiborrado de turistas Con sobre-oferta de productos regionales, con población sumamente autóctona. Ruidosa, tapada de taxis, colectivos, vendedores en la calle y mercados.



Son muchas las callecitas para recorrer, que suben y que bajan y vuelven a subir!!!!!!, de adoquines, de construcciones de piedra y adobe, con sus tejados y tipicos balconcitos cusqueños, y alla arriba las ruinas inkas de Sacsawuaman, Quenco y Pukapukara.



Es fuerte la presencia de la mujer en las actividades económicas.
Rasgo esencial de este pueblo es la comida callejera y desde horas muy tempranas y durante todo el día con una gran variedad: tamales, anticuchos, choclo con queso, chicharrón, causa, huevo de codornices, sandwich de chola, caldos, mates, cuy etc....


Acá va una receta que nos gustó mucho como entrada... anoten....
palta cortada en rodajas, chaucha rolliza en juliana, pepino, melón, todos estos ingredientes condimentados con mayonesa, ajo, pimienta y limón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario