sábado, 26 de junio de 2010

PRIMER TRAMO DEL CRUCE DE LOS ANDES, PURMAMARCA-SUSQUES (150 KMS)












La mañana del día 23 de junio emprendimos el camino que nos llevaría al Cruce de los Andes por el Paso de Jama,desde Purmamarca. Se realiza al citroen un cambio de bujías,retiro del filtro de aire,regulación del carburador,se completa el nivel de aceite y con una reserva extra de combustible partimos hacia una travesía que se presentaba dudosa respecto de como iba a responder el citroen. La Cuesta de Lipán,en el primer tramo antes de Susques,de sólo verla mete miedo. Son 30 kms. en los que se realiza un desnivel de 1770 mts. Casi todo el recorrido fue hecho en primera y segunda sin un sólo respiro hasta llegar al coronamiento, 4170 mts. Fueron más o menos unas tres horas. Desde ahí en bajada hasta Susques,que se encuentra en plena Puna a 3600 mts, se pasa por Salinas Grandes donde paramos a ver una construcción hecha con bloques de sal y algunas artesanías.
En Susques, hace frío, no hay nada de vegetación, excepto unos pastos duros y el cardón.
Después de ver el pueblo nos preguntamos ¿qué hace esta gente viviendo aquí, perdidos en la cordillera? Sin duda descendientes de pueblos originarios.Pudimos ver una procesión que realizaba un pequeño grupo de diez personas llevando la imagen de la Virgen de Nuestra Sra. de Belén acompañada musicalmente por un bombo,dos sicus y una mujer que rezaba una especie de letanía. Daba una gran tristeza observarlos.El paisaje sumado a ese pequeño grupo y la falta de participación de los vecinos que miraban, se acercaba más a una expresión cercana a la muerte que a la vida. Esa noche estaba programada le realización de una fogata por los festejos de San Juan luego del rezo de la novena. Sin duda han sido sometidos en su expresión religiosa por los españoles y quizá con ello finalizó su alegría y el pájaro azul emigró a otras latitudes.
Con respecto a la población no nos queda claro a que nacionalidad pertenecen: ¿argentinos?, ¿peruanos?, ¿bolivianos?.... no creemos que para ellos tenga alguna significación. Pero están en nuestro territorio...

No hay comentarios:

Publicar un comentario